Cuesta unos 3.000 dólares, es el compañero inseparable del presidente Obama en sus intervenciones públicas y, después de que Esperanza Aguirre lo usara esta semana en la Asamblea de Madrid, amenaza con irrumpir con fuerza en la política española.
El teleprompter, utlizado por los presentadores de la TV, son unas pantallas que permiten al orador leer su discurso sin necesidad de papeles ni atril. En la arena política, empezó a utilizarse como lo conocemos hoy hace más de una década en EEUU, pero en España no se han empleado en actos públicos hasta hace poco menos de dos años.
Aguirre fue la primera en llevar estas pantallas a mítines de su partido con motivo de las elecciones autonómicas de 2007 y lo ha seguido haciendo en los mítines de sucesivas campañas electorales.
Pero ha sido esta semana, con motivo de su discurso en el debate sobre el estado de la región, en la Asamblea de Madrid, cuando la dirigente del PP se ha convertido en pionera en su uso en un acto institucional.
Lo usa Montilla
En el ámbito socialista, el único dirigente que lo ha usado en mítines, de manera esporádica, es el presidente catalán, José Montilla. No obstante, en Ferraz no renuncian a su uso y se muestran "interesados" en él. "Es una tecnología que nos interesa porque da frescura al discurso y permite al orador no estar atado al papel", señalan desde el PSOE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario