La ultraderecha clama contra el "socialismo" de Obama


La ultraderecha ha protagonizado la mayor manifestación en contra de Obama desde que llegó a la Casa Blanca. Decenas de miles de personas (unas 75.000) llenaron el pasado día 13 de septiembre el centro de Washington para rechazar la expansión del Estado impulsada por el presidente de Estados Unidos, en particular su plan de reforma sanitaria.
La marcha fue convocada por una coalición de organizaciones conservadores, incluidas FreedomWorks, Tea Party Patriots y ResistNet, que han encabezado manifestaciones contra el gasto público y el plan de reforma de salud en los últimos meses en todo el país. Paradójicamente, sólo un puñado de legisladores republicanos participaron en la manifestación, quizás por temor a asociarse con el sector más extremista de la derecha, que mantiene, por ejemplo, que Obama no debería ser presidente porque no nació en EEUU.
La respuesta del presidente, según publica el diario el Mundo, no se ha hecho esperar: "A Roosevelt le decían cosas muy parecidas a las que me dicen a mí: "!Es un comunista, es un socialista!"’... Con su flema habitual, aunque admitiendo cierta preocupación por el cariz que está tomando el debate político , el presidente Obama ha abierto fuego en la CNN con la primera de las cinco entrevistas, con las que espera aplacar el furor republicano.
"Las cosas que le decían a Ronald Reagan cuando estaba intentando dar marcha atrás a los programas del New Deal eran también bastante insultantes", recalca Obama, que insiste en que no cree que el "factor racial" esté alimentando las protestas callejeras como la que hace una semana congregó a miles de ultras en el 'mall' de Washington.

"A Roosevelt también le llamaban comunista", Barack Obama

0 comentarios: