Nobel de la Paz
Increíble pero cierto. El presidente de EEUU, Barack Obama, es el nuevo premio Nobel de la Paz. Una designación por sorpresa porque no despuntaba en las quinielas. El Instituto Nobel de Noruega le ha concedido el galardón por haber creado un nuevo clima mundial y una esperanza dentro la comunidad internacional. Han valorado su contribución a la paz mundial, su llamamiento por un mundo sin armas nucleares, sus esfuerzos en favor de la diplomacia y su iniciativa de combatir el cambio climático.
Obama llegó a la Casa Blanca el 20 de enero del 2009 haciendo historia: era el primer negro que ocupaba el despacho Oval, desde dónde presidiría la primera gran potencia mundial y decidiría los designios de medio mundo. Ahora, nuevo meses después, vuelve a hacer historia. El Instituto Nobel de Noruega ha decidido nombrarlo premio Nobel de la Paz 2009, el galardón de esta serie con más reconocimiento internacional.
No ha sido Obama el único presidente de EEUU en obtener el premio, pero nunca antes se le había concedido a alguien que llevara tan poco tiempo en el poder y que aún no he conseguido ningún resultado. El republicano Theodore Roosevelt (1906) -aquel que dijo "el indio bueno es el indio muerto" y que fue el adalid del expansionismo de EEUU-, por su intermediación en la guerra ruso-japonesa, y los demócratas Woodrow Wilson (1919) y Jimmy Carter (2002), ambos por promover la paz, lo recibieron en el tramo final de sus mandatos o incluso cuando ya habían abandonado el poder.
Ironía del destino, Obama recibe el galardón cuando debe decidir si envía más tropas a la guerra Afganistán, el principal reto exterior de su presidencia.