
Buena sintonía: Zapatero mantiene una reunión "intensa y provechosa" con Obama
Zapatero ya tiene la foto. El jefe del Ejecutivo español se reunió el lunes con Barack Obama, en su primera visita a la Casa Blanca que calificó de "intensa y provechosa". Y no es para menos: la reunión duró hora y media, lo que es sinónimo del buen feeling entre los dos mandatarios.
Los dos presidentes hablaron sobre todo de economía y seguridad, dijo Zapatero en un breve encuentro con los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. En el área de seguridad, Zapatero respaldó los "afanes de paz" del presidente Obama - por lo que fue galardonado el viernes con el Premio Nobel de la Paz - y especialmente su apuesta por la reducción de armas nucleares.
Desde la presidencia de la UE, que España asume el 1 de enero, Zapatero se comprometió a apoyar la conferencia sobre armas nucleares que se celebrará en abril.
Otros de los temas abordados en la hora y media que estuvieron juntos Zapatero y Obama fue la situación de Oriente Medio y Afganistán, donde dijo que España seguirá trabajando y colaborando con "nuestra presencia, con la formación interna y con apoyo económico".
El presidente Obama reconoció y agradeció, por su parte, la labor que estaba realizando España en la zona, especialmente el trabajo de la Guardia Civil formando policías en aquel país. Según
Europa Press, a partir de enero, está previsto que lleguen a Afganistán los 40 agentes de la Benemérita que anunció el presidente del Gobierno en la cumbre de la OTAN de abril pasado en Estrasburgo y que se unirán a los 10 que participan actualmente en la misión de la ISAF (4 en Herat y 4 en el aeropuerto de Kabul) y otros 4 en Europol. Obama agradeció la contribución de las tropas españolas en Afganistán, que experimentarán un aumento en 220 efectivos permanentes que ya han sido autorizados por el Congreso y que situarán al contingente total en torno a un millar.
Sobre la prisión de la Base de Guantánamo, que Obama quiere cerrar en enero, Zapatero dijo que España apoyaba la medida de clausura del centro pero no concretó cuántos presos de Guantánamo estaba España dispuesta a acoger, que según algunas fuentes no sobrepasarían los tres aunque EEUU desea que sean más.
En el terreno económico, Zapatero se comprometió a fomentar un foro de inversión bilateral particularmente entre empresas de energías renovables, de alta velocidad y del sector biotecnológico, así como a una mayor colaboración económica entre los dos gobiernos.
La web de la
Casa Blanca ofrece la rueda de prensa de los dos mandatarios, en la que Zapatero defiende con ahínco las inversiones españolas en EEUU.